Publicado:
El presidente desmintió informes que aseguraban que en su país había más funcionarios rusos que estadounidenses.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se refirió este martes a los informes en medios de comunicación que daban cuenta de un supuesto aumento «exponencial» de diplomáticos rusos acreditados en la nación latinoamericana.
«Me preguntaban sihabía más diplomáticos rusos que estadounidenses, o quehabía crecido mucho el número de diplomáticos rusos en México», dijoel mandatario en el marco de su habitual conferencia matutina.
En seguida, el presidente hizo referencia a información publicada por la periodista mexicana Dolia Estévez—conocida por su rusofobia— y en el medioThe Hill.
En ese medio sereportó que había72 diplomáticos rusos acreditados en la Embajada de Rusia en Ciudad de México, frente a 46 diplomáticos acreditados en la sede de EE.UU. y 38 en la de China.
Se le cayó su mentira a la tendenciosa y rusofóbica de Dolia Estevez de que en México hay más diplomáticos rusos que estadounidensesAsí lo aclaró el presidente: “Miren el número real: Rusia 85, Estados Unidos 722 y eso que no estamos contando a los de la colonia Roma” pic.twitter.com/XEzkwR8gE3
– Tania (@tania__rd) 26 de marzo de 2024
López Obradordesmintió la información publicada por ambos y reveló «el número real» de diplomáticos rusos acreditados en México: 85 funcionarios, una cifra que contrasta con la legación estadounidense, conformada por722 personas.
«Cosecha de mentiras»
En un texto de la Cancillería, que fue mostrado en la rueda de prensa, se lee que el número de diplomáticos rusos se ha mantenido estable desde 2018con un promedio de 80 funcionarios acreditados.
«Nada más para que nos demos cuenta de cómo está la temporada, la cosecha de mentiras», expresó el mandatario mexicano.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!